Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proteína C reactiva y homocisteína en menopáusicas tratadas con tibolona

Oneida Delgado Delgado, Eduardo Reyna Villasmil, Mery Guerra Velásquez, Duly Torres Cepeda, María Colmenares Vega, Joel Santos Bolívar, Jorly Mejia Montilla, Nadia Reyna Villasmil

  • Objetivo Determinar las modificaciones de la proteína C reactiva y la homocisteína en menopáusicas que utilizan tibolona.

    Materiales y métodos Una muestra de 45 menopáusicas que fueron tratadas con una dosis diaria de 2,5 mg de tibolona por 6 meses. Se midieron las concentraciones séricas de proteína C reactiva y homocisteína.

    Resultados Se observó un aumento significativo en las concentraciones de proteína C reactiva luego de 6 meses de tratamiento (0,51 ± 0,29 mg/dl al inicio del estudio comparado con 0,95 ± 0,34 mg/dl después del tratamiento; p < 0,05). Se encontró una disminución significativa en las concentraciones de homocisteína cuando se comparó luego de 6 meses de tratamiento (10,16 ± 1,45 pmol/l) con los valores iniciales (10,95 ± 1,97 pmol/l; p < 0,05).

    Conclusión La tibolona produjo aumento significativo en las concentraciones de proteína C reactiva y una disminución en las concentraciones de homocisteína luego de 6 meses de uso


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus