Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Notas de la historia de la metrología en las Ciencias del Laboratorio Clínico

  • Autores: Francisco Javier Gella Tomás
  • Localización: Revista del laboratorio clínico, ISSN-e 1888-4008, Vol. 6, Nº. 3, 2013, págs. 128-131
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Notes on the history of metrology in Clinical Laboratory Sciences
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Según la moderna teoría metrológica la exactitud se define mediante la incertidumbre de medida y la trazabilidad. La incertidumbre de medida es una expresión numérica del grado de inexactitud del resultado y la trazabilidad relaciona el resultado con referencias establecidas, permitiendo su reproducibilidad en el tiempo y entre laboratorios.

      Para relacionar el resultado de una medida con referencias establecidas se precisa una cadena de comparaciones (de trazabilidad) que se establece en forma de una jerarquía descendente, desde la referencia metrológica más elevada hasta el resultado de la muestra del paciente.

      La historia de la metrología en el laboratorio clínico está principalmente relacionada con el establecimiento o la preparación de procedimientos de medida de referencia y de materiales de referencia.

      Diversas organizaciones relacionadas con la metrología de carácter nacional, regional o internacional han desempeñado un papel destacado en la implementación de los principios metrológicos en los laboratorios clínicos.

    • English

      The modern theory of metrology defines the accuracy by means of the measurement uncertainty and the traceability. The measurement uncertainty is a numerical expression of the inaccuracy associated to a measurement result, and the traceability relates the result with established references, thus allowing reproducibility over time, and between laboratories.

      A chain of comparisons (of traceability) is required to associate a measured result with established references. The chain is established in the form of a descendent hierarchy, from the highest metrological reference to the result of the patient sample.

      The history of metrology in the clinical laboratory is mainly associated with the establishment or preparation of reference measurement procedures and reference materials.

      Several regional, national and international organizations associated with metrology have played an important role in the adoption of the metrology principles by the clinical laboratories.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno