Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vida breve del preembrión. Historia de una palabra

  • Autores: Modesto Ferrer Colomer, Luis Miguel Pastor García
  • Localización: Cuadernos de bioética, ISSN-e 2386-3773, ISSN 1132-1989, Vol. 23, Nº 79, 2012, págs. 677-694
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo es un estudio sobre los aspectos históricos que dieron origen al término «preembrión». En él observamos cómo la aparición de este término se relaciona con los intentos de justificar los aspectos éticos relacionados con la destrucción de los embriones en el contexto de la fecundación in vitro. El primer artículo científico que uso este término fue escrito por Clifford Grobstein en 1979 y no, como mucha gente piensa, el informe Warnock en 1984, aunque el término fue utilizado de manera decisiva en el Parlamento británico entre 1984 y 1990, culminando con la aprobación parlamentaria de embriones humanos con fines de investigación. En los Estados Unidos, el término fue promovido por el Comité de Ética de la Sociedad Americana de Fertilidad en 1986. Sin embargo, el término casi no aparece en recientes informes. En la literatura científica y bioética ha habido una disminución gradual en la frecuencia con que se utiliza. Parece que la palabra «preembrión» fue un nuevo concepto acuñado metabiológicamente a partir de una base de datos aparentemente científicos en un intento de evitar los aspectos éticos relacionados con la destrucción de embriones humanos y partiendo de la ausencia de respeto incondicional hacia los mismos. Una vez que este objetivo se logró, el término se ha abandonado poco a poco.

    • English

      This article is a study of the historical aspects that gave rise to the term ‘preembryo’. We look at how the appearance of this term was related with attempts to justify ethical aspects associated with the destruction of embryos in the context of in vitro fecundation. The first scientific article found using this term was written by Clifford Grobstein in 1979 and not, as many people think, the Warnock report in 1984, although the term was used decisively in the British parliament between 1984 and 1990, culminating in the parliamentary approval of human embryos for research purposes. In the United States, the term was promoted by the Ethical Committee of the American Fertility Society in 1986. However, the term hardly appears in recent reports. In scientific and bioethical literature there has been a gradual decrease in the frequency with which it is used. It seems that the word ‘preembryo’ reflected a new metabiological concept coined to provide a basis for apparently scientific data in an attempt to avoid ethical aspects related with the destruction of human embryos in the absence of any unconditional respect towards the same. Once this goal had been achieved, the term was gradually abandoned.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno