Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de diversas enfermedades infecciosas en un colectivo canino con un estado sanitario deficiente

  • Autores: María Luisa Sanjuán Hernán-Pérez, Juan Carlos Corrales Romero, Eduardo Yus Respaldiza
  • Localización: Medicina Veterinaria, ISSN 0212-8292, Vol. 20, Nº. 5, 2003, págs. 55-61
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objeto de este trabajo fue evaluar el estado sanitario de la población de perros pertenecientes a la protectora canina de la provincia de Lugo, así como determinar la prevalencia de distintas infecciones que afectan a este tipo de colectivos, donde se aplica un programa sanitario deficiente. El estudio se realizó entre diciembre de 1999 y mayo de 2000 y durante este periodo se llevó a cabo el control sanitario de 77 perros, dentro de una población total de 250 animales. Se realizaron estudios clínicos de los perros, así como bacteriológicos, micológicos a partir de muestras de heces, piel y exudados óticos y serológicos a partir de sangre. Se determinó una elevada prevalencia de infecciones entéricas de etiología vírica, como coronavirus entéricos (83%) y parvovirus canino (63%), en comparación con otros agentes infecciosos, como el virus del moquillo canino (23%), infecciones bacterianas entéricas de presentación esporádica e infecciones por Leptospira spp. Y por Ehrlichia spp., totalmente ausentes. Así mismo, se observó un porcentaje alto de piodermas secundarias y otitis de etiología bacteriana, en relación a una ausencia total de infecciones micóticas o por levaduras. La implementación de un programa sanitario adecuado frente a las infecciones presentes en este tipo de colectivos caninos, permitiría minimizar su papel epidemiológico, así como reducir la prevalencia de enfermedades infecciosas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno