Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Probióticos, una herramienta en la producción pecuaria y acuícola

Edgar Alberto López Acevedo, Gabriel Aguirre Guzmán, María de la Luz Vázquez Sauceda

  • español

    Los probióticos han evolucionado pasando de ser solo sencillas mezclas de bacterias activas a ser productos con propiedades delimitadas de adhesión, colonización, sinergismos, producción de productos antibacterianos, etc. Los productos probióticos para la producción pecuaria y acuícola son diseñados con cepas desarrolladas para funcionar bajo condiciones específicas, las cuales deben ser tomadas en cuenta por los productores ya que los resultados se ven modificados dependiendo de la especie en donde se use, área geográfica de aplicación y tipo de cultivo. La información disponible sugiere que el progreso de los probióticos se ha dirigido hacia: (a) un mejor entendimiento del micoecosistema bacteriano y órganos blanco de las bacterias, (b) fuente de la cepa y sus características particulares, (c) dosis de aplicación y especies donde se puede aplicar, (d) mecanismos específicos de adhesión o colonización, (e) forma de activación del sistema inmune y (f) como afecta el medio ambiente a la preparación probiótica. La presente revisión está destinada a brindarle al productor pecuario y acuícola la información sobre las cualidades y características de los probióticos, a fin de que este pueda llevar a cabo una adecuada selección y uso de los mismos.

  • English

    The probiotics are products based on different microorganism strains, those products have evolved from a just simple mixture of active bacteria to products with specific properties of adherence, colonization, synergies, antibacterial activity, etc. Probiotic products for livestock and aquaculture production are designed with strains developed to operate under specific conditions and which need to be understood and taken into account by the producers because different results can be observed depending of specie(s), geographic area, and type of culture production. The available information suggests that probiotic display a progress from: (a) a better understanding of the bacterial micro-ecosystem and target organs, (b) strain source and their particular characteristics, (c) doses and target species, (d) specific adhesion and/or colonization mechanisms, (e) specific activation of the immune system, and, (f) environmental effects. The aim of this manuscript is to provide information to the livestock and aquaculture producers about the characteristics and qualities of probiotic so they can carry out a proper selection and use.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus