Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variación en la explotación de la cuarcita durante el Paleolítico Superior en el Suroeste de la Península Ibérica

  • Autores: Telmo Pereira, Joao Cascalheira, Joao Manuel Marreiros, Francisco Almeida, Nuno Bicho
  • Localización: Trabajos de Prehistoria, ISSN 0082-5638, Vol. 69, Nº 2, 2012, págs. 232-256
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Paleolítico Superior del Suroeste de la Península Ibérica está marcado por la presencia de conjuntos de cantos tallados y lascas en cuarcita. La caracterización detallada a nivel regional y cronológico de estos conjuntos es de la mayor importancia, ya que, en las fases más recientes del Paleolítico, se pueden encontrar sin asociación a fósiles-guía o depósitos datables. En este estudio, hemos utilizado 36 conjuntos de cuarcita de esa región para poner a prueba el carácter diagnóstico de esta materia prima a través de análisis de tributos y remontajes. Los resultados indican que Gravetiense, Solutrense y Magdaleniense se pueden distinguir en sus conjuntos de cuarcita, lo que permite, por sí mismo, la diferenciación de la secuencia clave del Paleolítico Superior. También indican que los conjuntos Gravetiense y Magdaleniense están tecnológicamente más próximos entre sí que respecto al Solutrense, un patrón posiblemente relacionado con la adaptación al Último Máximo Glaciar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno