Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre la interpretación: (I) Teoría de la acción

  • Autores: Antonio Díez Patricio
  • Localización: Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, ISSN 0211-5735, Vol. 33, Nº. 117, 2013, págs. 47-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • On interpretation: (I) Theory of action
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo trato de establecer una teoría interpretativa de la conducta. Se entiende por interpretación la atribución de sentido, es decir, la revelación de los motivos e intenciones de la acción. El trabajo consta de dos partes. En esta primera se exponen los fundamentos de una teoría de la acción: la representación como paradigma de fenómeno mental; la intencionalidad y la intención como predicados de la acción; los componentes mental y físico de la acción y su causación por motivos e intenciones. El lenguaje verbal, como actividad guiada por reglas, es considerado un modelo de la acción: teoría de los actos de habla. Asimismo, a partir de la consideración de las representaciones mentales como signos, se expone una teoría semiótica de la acción. Por último, atendiendo a la dualidad semiótica signo natural versus signo artificial, se describe su correspondencia con la dualidad epistemológica explicación versus interpretación

    • English

      The present study aims to establish an interpretive theory of behaviour. Interpretation is understood as the attribution of meaning, in other words revelation of the motives and intentions of an action. The study comprises two parts. In this first part the fundamentals of a theory of action are set out: representation as a paradigmatic mental phenomenon, intentionality and intention as predicates of action, and the mental and physical components of action and the role of motives and intentions in their causation. Verbal language, as a rule-guided activity, is taken as a model of action: theory of speech acts. Likewise, on the basis of treating mental representation as signs, a semiotic theory of action is set out. Finally, turning to the semiotic duality of natural sign versus artificial sign, the correspondence between this and the epistemological duality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno