Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las transiciones desde y hacia el empleo en España tras cinco años de crisis económica

  • Autores: Sara De la Rica Goiricelaya
  • Localización: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, ISSN 0034-8619, Nº. 3544, 2013, págs. 7-12
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las transiciones laborales experimentadas por nuestros trabajadores en el primer trimestre de 2013 indican que la destrucción de empleo no ha cesado. Se ha producido una pérdida neta de más de 320 mil empleos. Al estimar la probabilidad de pérdida de un empleo, los resultados indican que el factor que más determina que los individuos pierdan su empleo es la temporalidad del contrato. Por otra parte, al estimar la probabilidad de acceso a un empleo por parte de individuos desempleados, los resultados sugieren que a medida que aumenta el tiempo de permanencia en el desempleo las posibilidades de encontrar un nuevo empleo se reducen de modo muy notable.

    • English

      The number of redundancies experienced by Spanish workers over the first quarter of 2013 shows there has been no let up in the destruction of employment, with a net loss of over 320,000 jobs being recorded. On estimating the probability of redundancy, the results show that the most decisive factor in the loss of employment is the temporary nature of the work contract. Additionally, when estimating the probability of the unemployed gaining employment, the results show that the longer a person is unemployed the shorter the possibilities of gaining future employment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno