Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mercado de traballo, formación e exclusión social: análise da situación da poboación reclusa de Galicia

  • Autores: María Barreiro Gen, Isabel Novo Corti, María Ramil Díaz
  • Localización: Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, ISSN-e 2255-5951, ISSN 1132-2799, Vol. 22, Nº. Extra 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Economía da desigualdade), págs. 225-244
  • Idioma: gallego
  • Títulos paralelos:
    • Mercado de trabajo, formación y exclusión social: Análisis de la situación de la población reclusa de Galicia
    • Employment, education and social exclusion: Analyzing the situation of people at prison in Galicia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque la exclusión social puede proceder de una única causa, existen colectivos con una mayor probabilidad de padecerla porque se encuentran en varias de estas circunstancias a la vez. La inclusión en el mercado laboral es una pieza fundamental para evitarla, ya que el desempleo puede conducir al aislamiento y la pobreza. Cuando esta situación se combina con la carencia de una formación adecuada, que dificulta la consecución de un trabajo, la salida de la espiral que conduce a la exclusión resulta más compleja. Para la población reclusa, además de la condena por la comisión de un acto delictivo, es frecuente encontrar varios motivos que pueden generar exclusión, generalmente vinculados al delito cometido. En este trabajo se analiza la situación de las personas que cumplen condena en los centros penitenciarios y de inserción social de Galicia (España), mediante un análisis cuantitativo centrado en las posibilidades de inclusión posterior de la población reclusa a través de las actitudes y aptitudes mostradas hacia algunas cuestiones clave. Esa actitud se relaciona con el nivel de estudios y la formación del individuo, así como con las redes sociales con las que cuenta o su propia consciencia de la situación que está viviendo.

    • galego

      Aínda que a exclusión social pode proceder dunha única causa, existen colectivos cunha maior probabilidade de padecela porque se atopan en varias destas circunstancias á vez. A inclusión no mercado laboral é unha peza fundamental para evitala, xa que o desemprego pode conducir ao illamento e á pobreza. Cando esta situación se combina coa carencia dunha formación adecuada, que dificulta a consecución dun traballo, a saída da espiral que conduce á exclusión resulta máis complexa. Para a poboación reclusa, ademais da condena pola comisión dun acto delituoso, é frecuente atopar varios motivos que poden xerar exclusión, xeralmente vinculados ao delito cometido. Neste traballo analízase a situación das persoas que cumpren condena nos centros penitenciarios e de inserción social de Galicia (España) mediante unha análise cuantitativa centrada nas posibilidades de inclusión posterior da poboación reclusa a través das actitudes e aptitudes mostradas cara a algunhas cuestións clave. Esa actitude relaciónase co nivel de estudos e coa formación do individuo, así como coas redes sociais coas que conta ou coa súa propia consciencia da situación que está vivindo.

    • English

      Social exclusion may arise from a single cause, but there are some groups in a higher risk of getting it, because they are exposed to several different circumstances at once. Inclusion in the labor market is a key element to avoid it, since unemployment can drive to isolation and poverty. If this situation is combined with the lack of proper training, it hampers the possibilities of getting a job, and as consequence, going away of the spiral that leads to exclusion becomes more complex. For inmates it is common to find several potential reasons for exclusion, frequently related to the crime committed. This paper analyzes the situation of people serving sentences in both prisons and social insertion centers in Galicia (Spain), through a quantitative analysis focused on the possibilities of inclusion of the prison population, when they get back to society, by their attitudes and skills. We have found that this attitude is related to inmate’s educational level and training as well as their social networks or with their own awareness of their actual situation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno