Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los modelos duales de cognición y su influencia en la toma de decisiones en materia financiera

  • Autores: Mario Luis Perossa
  • Localización: Descubriendo nuevos horizontes en administracion: XXVII Congreso Anual AEDEM, Universidad de Huelva, 5, 6 y 7 de junio de 2013 / coord. por Juan José García Machado, 2013, ISBN 978-84-7356-914-9
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Cuando el uso de los modelos clásicos de valuación de activos financieros fallan en sus predicciones y los precios sufren modificaciones no esperadas, comienza a tomar fuerza la idea de que otros elementos no considerados se posicionan con características propias y mayor peso que aquellos incluidos en los modelos clásicos a la hora de tomar decisiones sobre consumo, ahorro, inversión y financiación.

      Es entonces cuando los practicantes y estudiosos de las finanzas abordan teorías relacionadas con la conducta y la psicología del decididor, las cuales otorgan un peso relativo distinto de acuerdo al tipo de decisión llevada a cabo en el momento de la decisión, influenciado por el modelo de decisión psicológico, las características del decididor, condiciones ambientales, sesgos y heurísticas.

      El trabajo indaga sobre las diversas teorías sobre los mecanismos psicológicos que se ponen en ejecución cuando el ámbito deja de ser el cotidiano para tomar decisiones que requieren de la creación y se desarrollan en condiciones de riesgo e incertidumbre.

    • English

      When predictions using classical models of valuation of financial assets fail and prices suffer unexpected changes, the idea that other unconsidered elements exist with their own characteristics and greater weight than those included in the classic models when making decisions on consumption, saving, investing and financing takes hold.

      That is when the practitioners and scholars address theories related to behavior and the psychology of decision making, which give a different relative weight according to the type of decision carried out at the time of the decision, influenced by psychological decision model, decider characteristics, environmental conditions, biases and heuristics.

      This paper explores the various theories about the psychological mechanisms that are implemented when the scope is no longer the usual to make decisions that require creativity and develop in conditions of risk and uncertainty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno