Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Concentración de cloro en el aire de las piscinas cubiertas y sus efectos en la salud de los trabajadores a pie de piscina

Álvaro Fernández Luna, Pablo Burillo, José Luis Felipe Hernández, Leonor Gallardo Guerrero, Francisco Manuel Tamaral

  • Objetivo Describir las concentraciones de cloro en el aire interior de piscinas cubiertas y relacionarlas con otros parámetros de la instalación, así como con los problemas de salud percibidos por los trabajadores a pie de piscina.

    Métodos Se analizaron 21 piscinas con tratamiento químico basado en cloración en Castilla-La Mancha. Se aplicó el método de yodometría redox para obtener la concentración de cloro en el aire. Se evaluaron las concentraciones de cloro libre y combinado en el agua, el pH y la temperatura. Se realizó una encuesta de problemas de salud percibidos a los 230 trabajadores a pie de piscina de estas instalaciones.

    Resultados El valor medio de cloro en el aire fue de 4,3 ± 2,3 mg/m3. El pH se encontraba dentro de las normas. No cumplían los parámetros de temperatura 17 de las 21 piscinas analizadas. La irritación de ojos, la sequedad y la irritación de la piel, y los problemas respiratorios y auditivos, son percibidos por un porcentaje significativamente mayor de trabajadores en las piscinas donde la concentración de cloro en el aire está por encima de la norma.

    Conclusiones La concentración de cloro en el aire supera a las de otros estudios similares. En un 85% de las instalaciones es superior a 1,5 mg/m3, límite establecido para padecer efectos irritantes. La concentración de cloro en el aire tiene una relación directa con la percepción de problemas de salud en los trabajadores a pie de piscina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus