Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistemas de justicia penal: explicaciones de la punitividad

  • Autores: Nicolás Trajtenberg
  • Localización: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 0797-5538, ISSN-e 1688-4981, Nº. 31, 2012 (Ejemplar dedicado a: Delito, inseguridad y punitividad), págs. 59-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las controversias más relevantes en criminología es el grado de punitividad existente en los distintos sistemas de justicia criminal. El artículo se propone revisar la literatura especializada anglosajona sobre las explicaciones de punitividad, evaluando los problemas teóricos y metodológicos más importantes. En primer lugar, se introduce brevemente el concepto de punitividad.

      En segundo lugar, se discuten cuatro variantes de ex plicaciones estructurales: las explicaciones macroestructurales de Garland y Wacquant, el enfoque de factores de riesgo de Tonry, y el enfoque tipológico de Cavadino y Dignan. En tercer lugar, se evalúan las explicaciones culturales de la punitividad, utilizándose como ejemplos la explicación de la integridad policial de Johnson y el estudio de la justicia juvenil italiana de Nelken. En cuarto lugar, se discuten algunos de los potenciales problemas de la perspectiva cultural de la punitividad. Por último, se concluye el artículo discutiendo posibilidades de integración entre los enfoques estructurales y culturales.

    • English

      One of the most relevant controversies in comparative criminology is the level of punitiveness in the different criminal justice systems. This article aims to revisit the Anglo Saxon literature on explanations of punitiveness in order to discuss some of its key methodological and theoretical problems. First, I will introduce briefly the concept of punitiveness. Second, I will discuss four variants of structural explanations: Garland and Wacquant's macro structural explanations, Tonry's risk/protective factor approach and Cavadino and Dignan's typology. Then I will present the challenges to the mainstream paradigm posed by cultural explanations and illustrate them with two examples: Johnson's explanation of police integrity in Japan and Nelken's study on youth crime justice in Italy. In the fourth section, I will discuss some potential inadequacies of this type of approaches. Finally I will conclude the article discussing possibilities of integration between structural and cultural approaches.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno