Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Terapia antimicrobiana en el paciente que se halla en estado crítico (I)

D. Merton Boothe

  • Se puede controlar cualquier decisión referente a terapia antimicrobiana en un paciente que se halla en estado crítico (ver recuadro de la pág. 67). Cada decisión debe tener en cuenta los factores microbiano, farmacológico e individual (figura 1). De igual manera, la elección del agente antimicrobiano se basa en el espectro de actividad antimicrobiana, la farmacocinética del paciente y la farmacodinámica del principio activo aplicado. Los pacientes enfermos que se hallan en estado crítico pueden requerir una terapia antimicrobiana por las infecciones que han provocado o que resultan de su estado crítico. 1 Advertir la necesidad de tratamiento antimicrobiano puede ser difícil, en particular en un animal inmunocomprometido. Con todo debe evitarse el uso indiscriminado de agentes antimicrobianos en pacientes que se hallan en estado crítico; hasta un 20% de los pacientes humanos que se hallan en estado crítico se someten de forma inadecuada a una terapia antimicrobiana. Las razones para evitar una terapia antimicrobiana incluyen la toxicidad sobre el huésped, el aumento de los costes y el mayor riesgo de resistencia antimicrobiana así como de superinfección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus