Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de VI. Diagnóstico y tratamiento de la hemorragia intracerebral

H. Colorado, R Millán, M.C. Loy, O. Talamás, J.L. Ruiz, B. Torres

  • La hemorragia intracerebral (HIC) es una colección hemática dentro del parénquima encefálico producida por ruptura vascular, cuya forma, tamaño, localización y etiología es variable. Representa 5 a 19% de la enfermedad vascular cerebral, ocurre con mayor frecuencia en edades avanzadas y su principal factor de riesgo es la hipertensión arterial. La mortalidad asociada es de 20 a 56% según las series, siendo varios y complejos los factores que la determinan. Basados en la información existente, este consenso ha elaborado una guía con niveles de evidencia y grados de recomendación sobre los aspectos diagnósticos y terapéuticos de la HIC, esperando sean útiles y se apliquen en nuestro medio. Métodos de diagnóstico en hemorragia De manera paralela a la realización de la tomografía, deben obtenerse estudios de laboratorio para evaluar el sistema de la coagulación y de la función plaquetaria. Debe solicitarse determinación de tóxicos en sujetos jóvenes sin otros factores de riesgo para descartar el uso de drogas simpatomiméticas. El electrocardiograma y la radiografía de tórax son útiles para conocer la función cardiovascular, planear el preoperatorio y detectar complicaciones no neurológicas (arritmias, neumonía, etc.).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus