Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Referencia temprana al nefrólogo: impacto sobre la hospitalización inicial y los seis primeros meses en diálisis peritoneal continua ambulatoria

  • Autores: Ernesto Francisco Sabath Silva, O. Vega, Ricardo Correa Rotter
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 55, Nº. 5 (SEP-OCT), 2003, págs. 489-493
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes: La referencia tardía al nefrólogo de pacientes con insuficiencia renal crónica repercute directamente en una mayor morbilidad y mayor tiempo de hospitalización al inicio de diálisis. Algunos estudios han mostrado que el número de hospitalizaciones y la mortalidad es también mayor en este grupo de pacientes durante el primer año en diálisis. Hasta el momento, no hay información en nuestro medio sobre el papel de la referencia al nefrólogo en las variables de ingreso y a los seis meses de seguimiento en diálisis peritoneal. Objetivo: Conocer si la referencia temprana al nefrólogo influye en la bioquímica de ingreso, tiempo inicial de hospitalización y evolución en los seis primeros meses en diálisis peritoneal. Material y métodos: Se revisaron los expedientes de los pacientes a los que les fue colocado el catéter de Tenckhoff en el Instituto durante el periodo 01/1998-06/2001. Se dividió a la población en dos grupos: grupo A, constituido por los pacientes que fueron referidos por un periodo de tres meses o más antes del inicio de diálisis peritoneal (referencia temprana) y grupo B, con aquellos que fueron referidos en un periodo menor o que no fueron referidos (referencia tardía). El uso de fármacos, variables bioquímicas y días de hospitalización inicial fueron analizados en el momento de ingreso y a los seis meses de ingreso a diálisis. Resultados: La edad de los pacientes del grupo A fue significativamente mayor, así como la prevalencia de diabetes mellitus e hipertensión arterial. El grupo de pacientes referido tempranamente inició terapia sustitutiva con valores más elevados de hemoglobina (9.2 vs. 8.3 g/dL, p = 0.01) y menores de BUN (91 vs. 122.5 mg/dL, p = 0.0001), fósforo (6.4 vs. 7.7 mg/dL, p = 0.01) y creatinina séricos (8.4 vs. 12.8 mg/dL, p = 0.0002). El catéter de Tenckhoff fue colocado menos frecuentemente en el Servicio de Urgencias en los pacientes referidos tempranamente (46.3 vs. 86.9%, p = 0.01) y el tiempo inicial de hospitalización también fue menor (5.7 vs. 10.5 días, p = 0.004). No encontramos diferencia en hospitalizaciones a los seis meses de haber iniciado la diálisis. Conclusión: Los pacientes referidos tempranamente al nefrólogo iniciaron diálisis con mejores variables bioquímicas, se disminuyó el tiempo inicial de hospitalización y


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno