Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estenosis arterial renal posterior a trasplante: tratamiento con angioplastia transluminal percutánea y colocación de endoprótesis luminal metálica expandible

J.H. Guzmán Rodríguez, J.J. Plata Muñoz, Eduardo Mancilla Urrea, D.R. Narváez, J. Dorantes García, Raúl Martínez Memije, M. Tielve Campillo

  • La estenosis de la arteria del injerto renal (EAR) es causa de hipertensión arterial postrasplante y de alteración funcional del injerto con una incidencia que varía de 1 a 25%. Informamos tres casos de angioplastia trasluminal percutánea, seguida de colocación de prótesis metálica expandible como tratamiento de estenosis de la arteria renal postrasplante. La serie incluye a dos mujeres y un hombre, receptores de trasplante renal de donador vivo relacionado; las anastomosis vasculares arteriales fueron término-terminales de la renal a la hipogástrica en dos casos y término-lateral de la renal a la iliaca externa en el otro. Tras una evolución postrasplante temprana satisfactoria, los pacientes desarrollaron: elevación de la presión arterial, soplo en el sitio del injerto (2/3) y elevación de azoados (2/3) a los 25 días, 12 y 65 meses postrasplante, respectivamente. En todos los casos se efectuaron ultrasonido Doppler, gamagrama y angiografía renales confirmando estenosis de la arteria del injerto renal. Se llevó a cabo angioplastia transluminal percutánea y colocación de prótesis metálica expandible en los tres casos. Sin complicaciones durante o después de los procedimientos, se obtuvo normalización de la presión arterial y descenso de las cifras de creatinina sérica. Tras 13, 19 y 36 meses de seguimiento, no existe evidencia de recurrencia de estenosis. Conclusiones: La angioplastia transluminal percutánea con colocación de prótesis metálica expandible es segura y efectiva para corregir la hipertensión arterial y la alteración funcional consecutivas a estenosis de la arteria del injerto renal, sin embargo se requiere mayor tiempo de seguimiento para conocer la eficacia del procedimiento a largo plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus