Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Infecciones en pacientes sometidos a trasplante de órgano sólido

  • Autores: Jennifer Margarita Cuéllar Rodríguez, Juan G. Sierra Madero
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 57, Nº. 2 (MAR-ABR), 2005, págs. 368-380
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los problemas principales en el paciente sometido a trasplante de órgano sólido (TOS) son el rechazo del órgano y las infecciones. Los nuevos esquemas inmunosupresores han disminuido el riesgo de rechazo, sin embargo, las infecciones siguen siendo uno de los determinantes más importantes de morbilidad y mortalidad en estos pacientes. La sobrevida del órgano trasplantado es impactada también por los diversos procesos infecciosos que ocurren en el periodo postrasplante. Las infecciones que afectan a estos pacientes son de origen viral, bacteriano, fúngico y parasitario y su presentación ocurre característicamente dentro de periodos bien definidos de riesgo posterior al trasplante. La presentación clínica frecuentemente es atípica, por lo que para el manejo óptimo es necesario conocer la epidemiología y las manifestaciones clínicas de estos problemas, pero sobre todo la experiencia del clínico en el abordaje y en la detección temprana resulta en un mejor desenlace. En este artículo se revisa la información reciente sobre las enfermedades infecciosas que afectan a pacientes sometidos a TOS de acuerdo con el tipo de trasplante, al periodo postrasplante, a los factores de riesgo previo al trasplante y al tipo de terapia inmunosupresora utilizada, los cuales son los principales determinantes de estas complicaciones y de su pronóstico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno