Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Examen internacional de certificación en medicina familiar

F.M. Ledesma Solaeche, E. Romero Nerio, C.M. Atencio, Francisco Pineda, M.Á. Fernández

  • Objetivo: Identificar las opiniones de los participantes en el primer examen para certificación de médicos familiares aplicado en Venezuela en diciembre de 2004 por el Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar A.C. Diseño: Descriptivo, transversal. Métodos: Todos los médicos que realizaron el examen (n = 37) contestaron dos cuestionarios semiestructu-rados: una a dos semanas antes, y al terminar el examen. Resultados: 60% tenía de 41 a 50 años y 80% eran mujeres. Todos en ejercicio de la profesión, 49% tenía entre cinco y 10 años como especialistas. Motivación para examinarse: deseo de actualización (83%). Efecto experimentado al participar: deseos de estudiar (46%). Estrategia de estudio más utilizada: revisión de libros (54%). El 94% estaría dispuesto a futuras aplicaciones y todos lo recomendarían a sus colegas. Periodicidad sugerida para repetir el examen: cada tres a cuatro años (49%); 54% creen que debe ser voluntario. El contenido evalua-do fue considerado pertinente a su práctica por 86%, y sólo 54% lo encuentra adaptado a la realidad venezolana. El tiempo fue considerado suficiente por 71% y el número de preguntas excesivo (89%). Al terminar el examen 43% esperaban un resultado personal de excelente o bueno y 54% un resultado regular. Conclusión: La experiencia del examen internacional fue satisfactoria, estimuló deseos de actualización, y los participantes estarían dispuestos a repetirla y recomendarla. La experiencia mexicana ofrece un ejemplo para poner en práctica, y consideramos la colaboración internacional como una opción válida para extender los procesos de certificación en América Latina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus