Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores asociados con microalbuminuria en pacientes diabéticos tipo 2 no hipertensos

G. López Arce, D. Espinoza Peralta, A. Hernández Alarcón, César Alejandro Arce Salinas

  • Introducción: Se ha verificado que la microalbuminuria es un factor de riesgo para eventos cardiovasculares y progresión de daño renal en pacientes diabéticos. Valoramos los factores relacionados con la presencia de microalbuminuria en diabéticos tipo 2 sin hipertensión arterial y sin otra medicación. Objetivo: Comparar los factores relacionados con la presencia de microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin hipertensión arterial. Material y métodos: Se realizó una evaluación transversal de un grupo de pacientes diabéticos con y sin microalbuminuria. Para el análisis se incluyeron variables antropométricas, realización de ejercicio, consumo de alcohol y tabaco; depuración de creatinina, HbA1c, promedio de glucemias semestrales en los dos años previos y nivel lípidos; se estimó además la ingestión calórica y proteínica en 24 h. Resultados: De los 86 sujetos, 19 presentaron microalbuminuria y ésta se relacionó con mayor tiempo de evolución de diabetes (114 + 55 vs. 84 + 67 meses; p = 0.03), mayores niveles de HbA1c (8.9 vs. 7.1%; p = 0.001) y menores niveles de colesterol HDL (37.7 + 11 vs. 42.9 + 12 mg/dL; p = 0.03). En el análisis multivariado la HbA1c y los niveles de glucosa mantuvieron significancia. Conclusión: En sujetos con diabetes mellitus tipo 2 normotensos, el descontrol crónico de la glucosa y el tiempo de evolución se relacionan con la presencia de microalbuminuria; no así el IMC, la dieta, ejercicio, consumo de tabaco y alcohol


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus