Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consentimiento informado

  • Autores: Liliana Mondragón Barrios
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 61, Nº. 1 (ENE-FEB), 2009, págs. 73-82
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El consentimiento informado es un proceso, en el que una persona acepta participar en una investigación, conociendo los riesgos, beneficios, consecuencias o problemas que se puedan presentar durante el desarrollo de la misma. El objetivo de este trabajo es reunir las características del proceso de consentimiento informado (PCI) para que su discernimiento y cumplimiento posibilite el ejercicio ético dialógico, reflexivo y responsable del investigador. Se presentan los resultados de una extensa revisión de los elementos del PCI, desde sus componentes hasta su fundamento ético y legal, incluyendo los mitos y realidades que existen sobre el formato de consentimiento informado como recurso legal de protección. El consentimiento informado no es un formato establecido que los investigadores repliquen, se trata de que la praxis del PCI sea una tarea cotidiana dentro de la investigación con seres humanos, como comunicación deliberativa y crítica, responsable y comprometida entre dos agentes morales, investigador-investigado. Palabras clave: Investigación, ética, consentimiento informado, responsabilidad social, responsabilidad legal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno