Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La tributación en américa latina desde la crisis de la deuda y el papel del legislativo en Colombia

Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez

  • español

    Este artículo analiza el carácter político de la tributación, lo que ayuda a explicar por qué no ha sido homogénea la adopción del modelo auspiciado por el FMI en América Latina. Toma a Colombia como caso de estudio para mostrar que las reformas tributarias están supeditadas a su discusión en el Congreso, lo que genera diferencias entre las propuestas del ejecutivo y las leyes aprobadas. Además, muestra que la intervención de grupos de intereses particulares en el diseño y la aplicación de la política tributaria ayuda a explicar esas diferencias

  • English

    This paper analyzes the political nature of taxation, which helps to explain why adoption from the model sponsored by the IMF in Latin America, especially after the debt crisis, has not been homogeneous.

    Colombia is taken as a case study to show how tax reforms depend on the political process in Congress, which opens a gap between the bills, inspired by IMF, and the final laws. Finally, it raises some arguments that suggest the special interests´ role in the design and application of tax policy, which interact without being necessarily reconcilable and can also explain the divergence between bills and laws.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus