Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hipodermosis: etiología.

  • Autores: Francisco Martínez Gómez, Santiago Hernández Rodríguez, Teodoro Moreno Montañez
  • Localización: Bovis, ISSN 1130-4804, Nº. 25 (NOV-DIC), 1988, págs. 35-54
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La hipodermosis es una de las primeras parasitosis del ganado vacuno de las que se encuentra noticia escrita. Ya en el papiro de Kahum y en la Odisea se hacer referencia a la hipodermosis. Se trata de una miasis obligatoria: los dípteros necesitan pasar parte de suc iclo evolutivo (larva) parasitando un hospedador vertebrado. Esta parasitosis se halla en toda España, variando su prevalencia e intensidad de parasitacxión de acuerdo con el censo ganadero, modalidades de explotación y condiciones climáticas. La mayor intensidad de parasitación se da en animales jóvenes, de uno a tres años, en los que se producen importantes pérdidas. Desde el punto de vista de la economía ganadera, la hipodermosis es una de las diez parasitosis más importantes del ganado vacuno. El agente causal es un insecto del género Hypoderma, especie H. Bovis o H. Lineatum. Las moscas adultas, que no son fáciles de observar, realizan la puesta en distintos lugares, según la especie. Las larvas I penetran a través de la piel y emigran por el tejido conjuntivo y por trayectos diversos hasta llegar a los lugares de reposo; el de H. Bovis es la grasa epidural del canal raquidiano. Al llegar a los tejidos grasos de la piel del dorso, forman un pequeño agujero en la piel y mudan a larva II, permaneciendo retenida en un nódulo de tamaño creciente o barro. COmpletada la maduración, la larva III sale activamente y cae al suelo, donde se entierra para formar la pupa. Al cabo de un tiempo, los adultos emergen del pupario y comienzan su actividad vital, que durará de tres a cuatro días. La cronología del ciclo es diferente según la especie y condiciones climáticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno