Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vigilancia epidemiológica.

  • Autores: Anna de Manuel León, Elvira Torre Mañas
  • Localización: Bovis, ISSN 1130-4804, Nº. 76 (JUN), 1997, págs. 79-86
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este sexto capítulo analizamos la importancia de llevar a cabo vigilancia epidemiológica en las explotaciones y ello, no sólo referido a enfermedad, sino a cualquier tipo de problema. Se describen las características que debería reunir todo programa de vigilancia, así como los objetivos del mismo. A continuación se definen los tres tipos de vigilancia epidemiológica: vigilancia de urgencia, vigilancia adicional y vigilancia de rutina, cada uno de los cuales se aplica en unas circunstancias concretas. Seguidamente se indican los distintos elementos a los que se puede recurrir para poner en marcha la vigilancias epidemiológica, es decir, la muestra, las encuestas y las pruebas de laboratorio. Para, finalmente, hablar de las diferentes características que tienen estos elementos cuando se consideran dentro del marco de cada uno de los tipos de vigilancia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno