Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo del hematoma subdural crónico mediante minitrépano y sistema de drenaje sin succión, experiencia en 213 pacientes

  • Autores: R. A Santos-Ditto, J. A Santos-Franco, M. W Pinos-Gavilanes, H Mora-Benítez, T Saavedra, V. Martínez-Gonzáles
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 143, Nº. 3 (MAY-JUN), 2007, págs. 203-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Aún existen controversias respecto a la técnica en el manejo quirúrgico del hematoma subdural crónico. Este estudio tiene como objetivo describir nuestra experiencia en la craneostomía mediante el uso de minitrépano (twist drill). Pacientes y métodos: Fueron tratados 213 pacientes en los hospitales "Teodoro Maldonado Carbo" y "Alcívar" de Guayaquil, entre los meses de enero del 1992 y febrero del 2005. La técnica quirúrgica consistió en la evacuación del hematoma mediante minitrépano que se realizó en la cama del paciente y bajo anestesia local. Para evaluar los resultados utilizamos las escalas de Markwalder y la escala de evolución de Glasgow. Valoramos la evolución, las complicaciones y la recidiva. Resultados: Existió antecedente traumático en 65 % de los casos. Setenta y nueve por ciento ingresaron en grado 2 de la escala de Markwalder. Nueve por ciento presentó alguna complicación. Ocho por ciento recidivó, pero mostró curación después de un nuevo procedimiento. A los 6 meses, el 97 % evolucionó en grado 5 según la escala de evolución Glasgow. Conclusiones: La craneostomía por minitrépano es un método rápido, seguro, efectivo y menos costoso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno