Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Consumo de tabaco en alumnos de secundaria

V.M. Joffre Velázquez, G. García Maldonado, Atenógenes Saldívar González, F. Vázquez Nava, D. Lin Ochoa

  • Antecedentes: El consumo de tabaco representa un problema de salud entre adolescentes. Las encuestas nacionales de adicciones en México han documentado una tendencia creciente en este hábito a través de los años. Los objetivos de esta investigación fueron describir las prevalencias del consumo de tabaco en una muestra de estudiantes de secundaria en Tampico, Tamaulipas, y determinar algunas variables sociodemográficas. Métodos: Alumnos del ciclo escolar 2006-2007 de las 31 escuelas localizadas en el municipio de Tampico. La muestra fue seleccionada con un método probabilístico, estratificado y aleatorio simple; las unidades muestrales fueron los alumnos. Se utilizó un cuestionario autoaplicable estandarizado. Resultados: De 5060 alumnos encuestados, 50.99% correspondió al sexo femenino, media de edad 13.5+1 años, rango de 11-17, 66.7% inició el consumo entre los 13 y 14 años, 28.5% (IC= 27.2-29.8) había fumado alguna vez en su vida, 17% (IC= 15.9-18.5) en los últimos 12 meses y 9% (IC= 8.2-9.8) en los últimos 30 días, 7.2% de la muestra consideró que no es peligroso fumar y 1.6% de los fumadores ya reúne criterios de dependencia a la nicotina. Conclusiones: Es recomendable incrementar los procesos de prevención dirigidos a grupos de alto riesgo como los adolescentes. Palabras clave: Adolescentes, consumo de tabaco, estudiantes, secundaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus