Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores pronósticos y sobrevida de pacientes pediátricos con ependimomas

E. López Aguilar, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Yadira Betanzos Cabrera, G. Gascón Lastiri, L. Ortiz Suárez, H. Rivera Márquez, F. Cerecedo Díaz

  • Resumen Antecedentes: El ependimoma es el tercer tumor intracraneano más frecuente en pediatría. Los factores que influyen en el pronóstico son la localización, la edad del paciente, la resección quirúrgica y el tratamiento con radioterapia. Recientemente se ha descrito la presencia de alteraciones cromosómicas en el tumor como factor de mal pronóstico. El objetivo de esta investigación fue determinar la sobrevida de pacientes pediátricos con ependimoma de acuerdo con los diferentes factores pronósticos. Métodos: Se revisaron los expedientes de pacientes pediátricos con ependimoma de 1996 a 2005. Se determinaron las alteraciones cromosómicas mediante hibridación genómica comparativa. Se calculó la sobrevida de acuerdo con el método Kaplan-Meier y prueba de log rank de acuerdo a cada factor pronóstico. Se calculó el riesgo de morir para cada factor de acuerdo con la razón de momios. Resultados: Se incluyeron 24 pacientes. La sobrevida global fue de 58.04%. La presencia de alteraciones cromosómicas, particularmente en el cromosoma 21, afectó significativamente la sobrevida. La edad menor a cinco años, la histología anaplásica, la quimioterapia diferente a ifosfamida-carboplatino-etopósido y la resección parcial aumentaron el riesgo de morir. Conclusiones: Se confirman los factores descritos anteriormente en la literatura, incluyendo alteraciones cromosómicas. Se describe un nuevo desbalance en el cromosoma 21 en 30% de los pacientes. Palabras clave: Ependimoma, tumor intracraneano, alteraciones cromosómicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus