Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La obesidad como enfermedad,

Mabel Gracia Arnaiz

  • Este trabajo se enmarca dentro de una línea de estudios más amplia que tiene como objetivo analizar cómo y por qué determinados comportamientos alimentarios se han convertido en problemas sociales, y de qué forma se ha ido construyendo la normalidad dietética y corporal. Se parte de la hipótesis según la cual las ideas que soportan la definición de la obesidad como enfermedad crónica y evitable conducen a los expertos y autoridades sanitarias, y en general a la mayoría de agentes sociales, a conocer y pensar su evolución en términos de «mal» global -epidemia-, y a considerar ciertos factores culturales como sus principales causantes -ambiente obesogénico-. Paradójicamente, las medidas preventivas adoptadas a nivel mundial siguen centradas en modificar las conductas individuales y, en particular, los hábitos alimentarios. Las ideaciones acerca de la regulación del exceso de peso y la dieta ofrecen información privilegiada sobre la particular concepción de los estilos de vida y la cultura, y dan cuenta, también, de cómo se producen, estandarizan y aplican los actuales patrones de promoción de la salud


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus