Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Judicial treatment of indigenous claims: the supreme court role

  • Autores: Silvina Zimerman, Facundo Capurro Robles, Mishkila Rojas
  • Localización: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja, ISSN-e 1851-3069, Nº. 4, 2009, págs. 139-163
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • El tratamiento judicial de los reclamos indígenas: el rol de la corte suprema de justicia de la nación
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Poder Judicial, como garante último de los derechos fundamentales de las personas y los pueblos, tiene la tarea de dar cumplimiento a las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino. La legislación local y los instrumentos internacionales, con sus respectivas interpretaciones, reconocen a los pueblos indígenas el derecho a la libredeterminación. No obstante, la actividad de los tribunales de nuestro país demuestra la deficiencia que hay al respecto.

      A través de este estudio se identifican las herramientas utilizadas por la judicatura y sus patrones de conducta. La inexistencia actual de un mecanismo jurídico específico para canalizar este tipo de reclamos deja librada a la discrecionalidad particular de los jueces la elección de la forma legal. De allí la importancia de revisar sus respuestas dado que, en síntesis, el Poder Judicial aún está lejos de adecuar sus prácticas a la letra de la ley.

    • English

      As the ultimate guarantee of fundamental rights, the Judiciary has to fulfill the international obligations assumed by Argentine. Local legislation and international documents and its interpretations, has recognized the self determination right for indigenous peoples. However, our courts activity shows that there are still deficiencies, considering that international standards are violated.

      In this study we identify the different tools used by the judiciary and its patterns. The current absence of a specific legal mechanism to respond this type of claims leaves to a discretional power of decision for judges, even on choosing the legal way. Hence the importance of reviewing their responses because the judiciary is still far from adapting their practices to the law.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno