Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciertas ventajas de Scopus sobre Web of Science en un análisis bibliométrico sobre tabaquismo

José Ignacio de Granda Orive, Adolfo Alonso Arroyo, Francisco García Río, Segismundo Solano Reina, Carlos Andrés Jiménez Ruiz

  • El objetivo de este trabajo es comparar entre Web of Science (WoS) y Scopus los indicadores bibliométricos básicos del área de tabaquismo de autores españoles en el período 2000-2009. Métodos: La búsqueda se realizó en el SCI-Expanded y Scopus (�smok*� OR �tobac*�). Resultados: La media total anual del nº de documentos fue de 41 ± 12 para WoS vs 60 ± 16 en Scopus (p = 0,007). Aumento progresivo del índice de colaboración. La media anual del índice de colaboración fue de 9,41 ± 2,73 en WoS vs 7,12 ± 1,52 en Scopus (p = 0,029). Mayor número de citas con el paso del tiempo en ambas bases de datos pero son más recientes las citas en Scopus, el índice citas/artículo fue mayor en WoS (WoS 14,47 vs 11,50 Scopus). Conclusiones: Mayor número de revistas, trabajos, firmas y citas en Scopus comparado con WoS. El índice firmas/artículo e instituciones/artículo fue mayor en WoS. Incremento del índice de colaboración y mayor acúmulo de citas en los artículos más antiguos, pero más recientes en Scopus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus