Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de los envenenamientos en fauna silvestre. Situación en Extremadura

Francisco Soler Rodríguez, Ana Lourdes Oropesa Jiménez, Marcos Pérez López

  • La intoxicación accidental o deliberada de fauna silvestre es una realidad a nivel mundial. En Extremadura, una región con una riqueza faunística de primera magnitud, este problema alcanza dimensiones especialmente preocupantes, pues aquí se sitúan muchas de las poblaciones de fauna silvestre mejor conservadas del conjunto de la Unión Europea. En el presente estudio se muestra la metodología de trabajo y los resultados obtenidos en la Unidad de Toxicología, que desarrolla su trabajo gracias a un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente del gobierno autonómico. Los resultados obtenidos muestran la importancia de las aves como especies frecuentemente afectadas por intoxicaciones accidentales o criminales. Dentro de los agentes tóxicos implicados, los plaguicidas anticolinesterásicos (y más concretamente los carbamatos aldicarb y carbofurano) constituyen los principales causantes de estas intoxicaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus