Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La política europea en relación a los compnestos tóxicos y venenos qne afectan a la fauna silvestre y doméstica

José Vicente Tarazona Lafarga

  • Este artículo ofrece una revisión de las actuaciones comunitarias en materia de sustancias químicas, y en concreto de las medidas relacionadas con la protección de la fauna silvestre y doméstica. Para ello se han desgranado las diferentes políticas europeas, comenzando con las grandes líneas de actuación del tratado constitutivo y continuando con las diferentes líneas de actuación específicas relacionadas con la gestión de sustancias químicas y con la protección medioambiental. En este análisis se observa que la protección de la fauna silvestre queda integrada dentro del marco genérico de protección medioambiental, que constituye una de las prioridades políticas de la Unión Europea, y que incluyen en todos los casos actuaciones concretas pam la protección de la fauna silvestre. Por el contrario, la protección de los animales domésticos aparece mucho menos definida. Suele integrarse dentro de las líneas de actuación encaminadas a la protección de la Salud Pública, y en la mayoría de las ocasiones se orienta a la protección de los seres humanos como consumidores finales de los productos generados en vez de a las propias poblaciones animales. En su conjunto, las políticas europeas ofrecen un marco genérico de actuación, una sólida base científica y en muchos casos posibilidades de financiación. No obstante, las actuaciones concretas y el control de la ejecución de las medidas quedan en manos de los Estados Miembros. Otro de los aspectos destacables en el caso de la fauna silvestre es la falta de coordinación entre las medidas encaminadas a la gestión de sustancias químicas y las de protección de la biodiversidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus