Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cambio de paradigma en la comunicación científica.

  • Autores: N. Diana Gómez, Olga Margarita Arias
  • Localización: Información, cultura y sociedad, ISSN-e 1851-1740, ISSN 1514-8327, Nº. 6, 2002, págs. 93-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El modelo actual de comunicación científica está atravesando un momento de cambios profundos. Se presenta el modelo de archivos abiertos, actualmente en desarrollo en varios países centrales. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la eficiente diseminación de la información académica a través de la construcciòn de archivos vortuales globales de literatura científica, de acceso libre e irrestricto a través de servidores Web. El origen de este notable avance debe buscarse tanto en desarrollos tecnológicos en informa´tica y telecomunicaciones, como en la necesidad de revertir el modelo de comunicación científica vigente, en el que la lentitud en transferencia de resultados y el alto costo de las publicaciones periódicas es visto por muchos como un obstáculo a la diseminación de la información y, por ende, al avance de la ciencia. Se explican brevemente tres iniciativas que se están llevando a cabo en Estados Unidos, país que ha liderado esta innovación, a partir del primer emprendimiento con archivos abiertos en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en 1991.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno