Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características y divergencias en las prácticas del montaje de John Heartfield y Alexander Rodchenko

  • Autores: Toni Simó Mulet
  • Localización: ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación, ISSN-e 2174-7563, Nº. 4, 2013
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo es una aproximación en torno a la estética del montaje y su significación en la representación artística durante la irrupción de las vanguardias históricas a principios del siglo XX. Se analiza las características y las divergencias en el trabajo de dos artistas como John Heartfield y Alexander Rodchenko, por sus capacidades de sintetizar y representar conceptos surgidos en la práctica y la teoría de la utilización de un medio revolucionario, como fue la fotografía y el fotomontaje, para el arte de los años veinte y treinta en Alemania y la Unión Soviética. Rodchenko se sitúa en torno a las influencias de las teorías del cine surgidas en la vanguardia rusa, que caracterizan su producción fotográfica. John Heartfield utiliza el método factual de captación de imágenes políticas y sociales para insertarlas en el debate ideológico, utilizando el texto como contrapunto en sus fotomontajes. Finalmente se plantean las aportaciones de estos dos artistas al arte contemporáneo, incidiendo en sus características comunes de implicación en la vida cotidiana y en la utilización de los recursos de los mass media (medios de comunicación).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno