Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento con adalimumab en la amiloidosis secundaria a artritis reumatoide: a propósito de dos casos

  • Autores: Oussamah Fikri Benbrahim, Francisco Rivera Hernández, Alberto Martínez Calero, Fátima Cazalla Cadenas, Rebeca García Agudo, J. Mancha
  • Localización: Nefrología: publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología, ISSN 0211-6995, Vol. 33, Nº. 3, 2013, págs. 404-409
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las patologías reumatológicas, y en primer lugar la artritis reumatoidea (AR), siguen siendo unas de las principales causas de amiloidosis secundaria. La aparición de agentes biológicos como el adalimumab en el tratamiento precoz de la AR puede ser una alternativa eficaz para frenar el desarrollo y la progresión de la amiloidosis secundaria. No todos los pacientes responderán igual al tratamiento; de- bemos considerar la comorbilidad asociada, los factores de mal pronóstico para predecir la repuesta terapéutica y los posibles efectos adversos. Dentro de los efectos adversos de las terapias biológicas, hay que destacar el aumento de la tasa de infecciones letales y cuadros de insuficiencia car- díaca. Presentamos dos casos clínicos con amiloidosis renal secundaria a AR que han seguido un curso clínico diferen- te: nuestro primer caso tuvo una buena repuesta al adali- mumab, mientras que el segundo caso evolucionó desfa- vorablemente después del inicio del tratamiento, falleciendo por complicaciones cardiovasculares


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno