Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos del metilfenidato sobre la ansiedad

Francisco Eliseo Olucha Bordonau, A.M. Sanchez Pérez, A. García Avilés, H.A. Gascó, Julio Sanjuán Arias

  • El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico ampliamente reconocido de etiología desconocida. La administración de metilfenidato es uno de los tratamientos más utilizados para la mejora sintomática del TDAH. Aunque es un medicamento en general muy bien tolerado por los pacientes, existen algunos efectos secundarios ajenos a los síntomas de la hiperactividad. En particular, esta revisión se centra en revisar los efectos que la administración aguda o crónica del metilfenidato induce en síntomas de ansiedad en humanos y en modelos animales experimentales. Tanto en modelos animales como en humanos, la administración aguda en adultos tiene un efecto ansiolítico. Por otro lado, en modelos animales, la administración crónica en el período posnatal y adolescentes genera estados de ansiedad en el adulto, aumentando, además, en algunos casos, aunque no en todos, la propensión a la drogodependencia de otras sustancias. Existe disparidad de resultados y serían necesarios más estudios para elucidar los mecanismos por los cuales el metilfenidato ejerce su acción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus