Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características agroclimáticas del Municipio San Fernando de Apure, Apure, Venezuela

  • Autores: Carmen Torin, Luis Rodríguez, Pedro Piñate, Idelizo Verdecia
  • Localización: Revista Científica UDO Agrícola, ISSN-e 1317-9152, Vol. 12, Nº. 1, 2012, págs. 179-187
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agroclimatic characteristics in the Municipality San Fernando de Apure, Apure state, Venezuela
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se evalúan las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua en la zona de influencia de la Estación Meteorológica de San Fernando de Apure (07°41'N, 67°25'W), en el estado Apure, Venezuela durante el período 1971- 1990. La evaluación agroclimática se realizó con la utilización de los datos promedios mensuales del período 1971-1990 de la precipitación, temperatura del aire, humedad relativa, radiación solar e insolación. La comparación de la precipitación y evaporación considera sólo los valores totales mensuales del período 1971-1983. La disponibilidad de agua en el suelo se determinó, mediante la elaboración del balance hídrico climatológico, en escala mensual, según la metodología de Thornthwaite y Mather, utilizando planillas de Excel. Los datos climáticos analizados correspondieron a la serie histórica de precipitación y temperatura de los períodos 1971-1990. Los resultados muestran que dicha localidad se caracteriza por un régimen pluviométrico unimodal con dos períodos claramente definidos: uno húmedo, entre mayo y septiembre; y otro seco, entre octubre a abril. El máximo valor se presenta en julio (268 mm) y el mínimo en enero (1,35 mm). El 82% de las precipitaciones caen entre los meses mayo a septiembre, ocasionando situaciones de excesos de humedad en el suelo durante los meses junio y septiembre. Los déficits de humedad en el suelo ocurren durante el semestre octubre-abril. En el mes de mayo se presenta la situación hídrica de equilibrio, es decir, no se presenta exceso ni déficit de humedad.

    • English

      This study assessed the climatic conditions and water availability in the area of influence of the Meteorological Station of San Fernando de Apure (07 ° 41'N, 67 °25'W), in Apure state, Venezuela during the period 1971-1990. Agroclimatic assessment was performed with the use of monthly average data for the period 1971-1990 in precipitation, air temperature, relative humidity, solar radiation and insolation. The comparison of precipitation and evaporation considered only monthly totals for the period 1971-1983. The availability of soil water was determined through the development of climatic water balance in monthly scale, according to the method of , using Excel spreadsheets. The weather data Analyzed correspond to the time series of precipitation and temperature of the periods 1971-1990. The results show that the locality is characterized by a unimodal rainfall pattern with two clearly defined periods: one wet, between May and September and a dry, from October to April. The maximum value occurs in July (268 mm) and minimum in January (1.35 mm). 82% of the precipitation falls between the months May to September, leading to situations of excess soil moisture during the months June and September. Deficits in soil moisture occur during the semester from October to April. In the month of May shows the equilibrium water situation, ie no show excess or deficit of moisture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno