Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La educación puesta a prueba en un espacio de reclusión

Gilles Chantraine, Nicolas Sallée

  • Recién llegados al paisaje carcelario francés, los establecimientos penitenciarios para menores (EPM) son fruto de la voluntad de convertir los espacios de reclusión destinados a jóvenes de entre 13 y 18 años en espacios propiamente "educativos", al objeto de dar respuesta a la falta de continuidad socioeducativa de los menores presos de los quartiers mineurs ubicados en las prisiones de adultos. Basada en una investigación monográfica realizada en dos EPM que mezcla observaciones directas de la vida cotidiana de la reclusión con entrevistas semiestructuradas hechas al conjunto de actores del EPM.

    Esta contribución está basada en una investigación monográfica hecha en dos EPM, que mezcla observaciones directas de la vida cotidiana de la reclusión con entrevistas semidirectivas realizadas al conjunto de actores del EPM; su objetivo es analizar la forma adoptada por las prácticas educativas en estos establecimientos y su entrelazamiento con el orden penitenciario. Una vez recordados algunos elementos de contexto relativos a las recientes transformaciones de la justicia de menores en Francia, propondremos una mirada simétrica de las prácticas de los educadores de la PJJ (Protección Judicial de la Juventud) y de los vigilantes penitenciarios.

    Este análisis simétrico nos llevará a demostrar que, aun poniendo de manifiesto una apertura relativa de la institución carcelaria, el EPM sigue marcado por una supremacía de las lógicas securitarias sobre las lógicas educativas, que dibuja una articulación original entre ambas lógicas: en el EPM ya no se trata únicamente de constreñir los cuerpos de los presos a someterse al orden penitenciario, sino también de una labor de movilización de las subjetividades reclusas mediante un trabajo "educativo" de persuasión sobre la pertinencia del orden penitenciario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus