Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mala hora. La fotografía campesina en Colombia en los años setenta

  • Autores: Santiago Rueda Fajardo
  • Localización: Ensayos. Historia y Teoría del Arte, ISSN 1692-3502, Nº 15, 2008, págs. 107-128
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante los años setenta se produce una gran variedad de testimonios fotográficos de contenido social producto de un entorno volátil caracterizado por las reivindicaciones sociales principalmente estudiantiles y campesinas, in-fluidas por causas tan diferentes como la internacionali-zación económica, el desarrollo de la educación superior, la revolución cubana y la guerra del Vietnam.la imagen del campesino, recurrente en la fotografía colombiana desde inicios del siglo XX, toma un renovado impulso en este periodo. Este ensayo traza una genealogía biográfica e iconográfica del desarrollo de la fotografía campesina a través de un somero análisis de los trabajos de luis Benito ramos, Nereo lópez, Abdú Eljaiek, Efraín García y Jorge Mario Múnera.

    • English

      Documentary and social photography grows in Colombia during the 70s due to the violent social development that the country suffered. Influenced by the Cuban revolu-tion, the Vietnam war, the economic growth and the development of education, students and peasants leads the struggles for a social change. During the 70s the peasant, an icon of Colombian photography since the early XX Century, is re taken. This essay traces a brief genealogy of this subject, analyzing the works of luis Benito ramos, Nereo lópez, Abdú Eljaiek, Efraín Garcia and Jorge Mario Múnera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno