Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lanzmann y los límites del cine

  • Autores: Felipe Cabrerizo Pérez
  • Localización: Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes, ISSN 1886-340X, Nº. 15, 2010, pág. 28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Nacido en el seno de una familia judía procedente de la región de Besarabia, en los confines de la Rusia zarista, Claude Lanzmann sufrió en Auvernia la invasión nazi y el desarrollo del antisemitismo. En 1943, con apenas dieciocho años, se uniría al maquis y participaría activamente en la Resistencia, partiendo hacia Alemania al concluir la contienda para ejercer de catedrático en la Universidad Libre del Berlín dividido. A su regreso a Francia, Lanzmann conocería a Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, que le abrirían las puertas de la redacción de Les Temps Modernes. A la muerte de Sartre �y hasta hoy día�, el propio Lanzmann se hizo cargo de la dirección de la revista. A principios de la década de los setenta, Lanzmann entra en contacto directo con un medio que le había fascinado desde su infancia: el cine.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno