Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escritura y arte. ¿La grafía gótica como representación artística?

  • Autores: Érika López Gómez
  • Localización: Estudios medievales hispánicos, ISSN-e 2254-2906, Nº. 2, 2013, págs. 89-106
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio de los caracteres de una grafía y su evolución a través del tiempo es uno de los principales ámbitos de trabajo de la ciencia paleográfica, pero su importancia trasciende mucho más allá. La escritura es un reflejo de las circunstancias históricas, sociales, políticas, económicas y culturales. Pero, ¿puede llegar a ser una verdadera representación artística? En el presente artículo trataremos de dar respuesta a esta pregunta tomando como ejemplo la grafía gótica, cuyas morfologías más posadas, elegantes, ornamentales y caligráficas muestran una gran similitud con las expresiones artísticas propias de esta época.

    • English

      The study of the characters of a writing system and its evolution over time is one of the main areas of work in Paleographic science, but its importance transcends much further. Writing is a reflection of the historical, social, political, economic and cultural circumstances. But, could it become a true artistic representation? This paper will try to answer this question taking as example the Gothic script whose more slow, elegant, ornamental and calligraphic forms show great similarity with the artistic expressions of this period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno