Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metástasis linfática cervical de un meningioma intracraneal

  • Autores: Ángel Jesús Prieto González, R. Reyes-Santías, M. Rico Cotelo, Lucía Díaz Cabanas, Carlos Martín Martín
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 56, Nº 4, 2013, págs. 225-228
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. Los meningiomas constituyen el tumor intracraneal más frecuente y representan una tercera parte de todos los tumores cerebrales primarios. En la mayoría de las ocasiones se trata de una neoplasia histológicamente benigna derivada de células aracnoideas, y en menos del 0,1% de los casos pueden presentar metástasis a distancia. Caso clínico. Mujer de 45 años que mostraba desde hacía cuatro semanas una tumoración dolorosa en la cara lateral derecha del cuello. En una resonancia magnética se objetivaba recidiva de un meningioma intracraneal intervenido en cuatro ocasiones en los últimos 18 años. Se realizó la extirpación del tumor intracraneal y de la masa cervical y el diagnóstico histológico de ambas lesiones demostró un meningioma anaplásico de grado III según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. Conclusiones. Las metástasis de los meningiomas son una causa poco frecuente de tumoración cervical; sin embargo, deben tenerse en consideración en pacientes que han sido intervenidos previamente de un meningioma que evidenciaba datos histológicos de malignidad. Nuestro caso demuestra el potencial agresivo que pueden tener ciertos meningiomas intracraneales con capacidad para diseminarse a distancia e invadir los ganglios linfáticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno