Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Satisfacción de los pacientes con tratamientos implantológicos. Revisión de la literatura

  • Autores: María Martín Ares, Natalia Martínez Rodríguez, Cristina Barona Dorado, B. Guisado Moya, José María Martínez González
  • Localización: Científica dental: Revista científica de formación continuada, ISSN 1697-6398, ISSN-e 1697-641X, Vol. 10, Nº. 1 (Enero-Febrero-Marzo-Abril), 2013, págs. 63-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Patient satisfaction with implant treatments. Review of the literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pérdida de dientes, definida por la Organización Mundial de la Salud, como una discapacidad, conlleva cambios físicos y psicológicos en el paciente. El profesional puede diagnosticar el estado físico, pero no puede analizar la situación psicológica si no utiliza instrumentos que midan la salud oral y la influencia que esta tiene en el modo de vida de los pacientes. Lo cual, ha derivado en múltiples estudios que analizan la calidad de vida relacionada con la salud oral.

      Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica publicada sobre el tema. La literatura aporta un consenso entre los autores, en que la satisfacción de los pacientes tras un tratamiento implantológico, mejora sustancialmente. Entre los factores que pueden condicionar el grado de satisfacción de estos pacientes, están el tipo de prótesis, los años de rehabilitación, la edad, el sexo, el estado de salud general, los factores socioeconómicos, la dieta y la ansiedad preoperatoria.

      El tratamiento implantológico de los pacientes desdentados, deriva en resultados funcionales, estéticos y psicológicos, altamente satisfactorios. El tipo de prótesis, así como las características de cada paciente, condicionarán el grado de satisfacción.

    • English

      The loss of teeth, defined by the World Health Organization as a disability, entails physical and psychological changes in the patient. The professional can diagnose the physical state, but he cannot analyze the psychological situation if he does not use instruments that measure the oral health and the influence that this has on the patient’s lifestyle. This has led to many studies that analyze the quality of life related to oral health.

      A bibliographical review was conducted of the scientific literature published on the subject. The literature provides a consensus among the authors, in which patient satisfaction after an implant treatment improves substantially. Among the factors that may condition the degree of satisfaction of these patients are the type of prosthesis, the years of rehabilitation, age, gender, state of general health, socioeconomic factors, diet and preoperative anxiety.

      The implant treatment of the edentulous patients leads to highly satisfactory functional, aesthetic and psychological results. The type of prosthesis, as well as the characteristics of each patient, condition the degree of satisfaction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno