Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cultura impresa colonial en lenguas indígenas: una visión histórica y regional

Marina Garone Gravier

  • español

    La tipografía llegó a América para producir libros en numerosos idiomas indígenas. Para ello fue necesario hacer adaptaciones al alfabeto latino o complementar el material tipográfico con remiendos, lo que generó diversos procesos semióticos que impactaron en la consolidación de las escrituras nativas. En este trabajo se comentan las estrategias lingüísticas empleadas para representar visualmente las lenguas amerindias y se describen múltiples impresos que, desde el siglo xvi hasta el periodo de las independencias de los países de la región, se realizaron en diversas zonas del continente.

  • English

    The printing press reached Spanish America in order to publish books in native languages. For that purpose, adjusting the Latin alphabet and supplementing the typographical material were necessary. Various semiotic processes happened which had a direct impact on the consolidation of native scripts and the visuality of texts. In this paper I discuss the strategies followed to present visually the native languages from Spanish America and describe many books printed from the 16th century to the period of the independence of the countries of the region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus