Ayuda
Ir al contenido

TUMOR CARCINOIDE PRIMARIO DE RIÑÓN. A PROPÓSITO DE UN CASO

  • Autores: Eduardo Bercowsky, Josep Maria Benet Batiste-Alentorn, Raúl Espinosa, Ramón Gibernau, M. Gascón-Mir
  • Localización: Archivos españoles de urología, ISSN 0004-0614, Tomo 62, Nº. 2, 2009, págs. 147-150
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El tumor carcinoide primario de riñón es un tumor de presentación inusual, habiendo sido reportados 40 casos en la literatura. Describimos la presentación de una paciente con un tumor carcinoide primario de riñón.

      OBJETIVO: Aportar a la literatura un nuevo caso de tumor carcinoide renal, por lo infrecuente del mismo y su forma de presentación ajena en ocasiones a síntomas urinarios, sino más bien asociado a trastornos de otros aparatos que enmascaran el cuadro clínico, donde es más frecuente dicho tumor.

      MÉTODOS: Estudiar a una paciente de 80 años de edad, que es ingresada en el Servicio de Digestivo con un síndrome anémico, asociado a un cuadro clínico diarreico de una semana de evolución. Después de estudios humorales, heces fecales y de imagen se detecta masa sólida parenquimatosa renal izquierda; siendo enviada a nuestro servicio donde se le realiza nefrectomía radical. Después de 8 meses de evolución postquirúrgica su trayectoria es satisfactoria.

      RESULTADOS: El tumor carcinoide renal es una entidad infrecuente, que se engloba dentro de los tumores neuroendocrinos, descritos hace 100 años por Lubart, derivándose de las células de Kuchitsky, productoras de hormonas polipéptidos y aminas biógenas; siendo su frecuencia mayor en el aparato digestivo (62-67%) y respiratorio (22-27%). Normalmente estos tumores cuando se diagnostican a tiempo evolucionan favorablemente.

      CONCLUSIONES: El tumor carcinoide renal primario es una entidad infrecuente dentro de los tumores endocrinos. Debemos señalar que este caso su forma de presentación fue como anemia, diarreas y sangre oculta en heces fecales en la analítica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno