Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


ESTUDIO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA FEMENINA MEDIANTE URODINAMIA MONOCANAL: COMPARACIÓN CON LOS SÍNTOMAS DE INGRESO. ANÁLISIS DE 590 MUJERES

  • Autores: Paolo Ricci, Vicente Solá Dalenz, Jack Pardo Schanz
  • Localización: Archivos españoles de urología, ISSN 0004-0614, Tomo 62, Nº. 2, 2009, págs. 115-123
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • OBJETIVO: Comparar el diagnóstico clínico de la incontinencia de orina con los resultados obtenidos a través del estudio de urodinamia monocanal.

      MÉTODO: Estudio prospectivo de 590 pacientes con síntomas de incontinencia urinaria, ingresadas a la Unidad de Uroginecología y Cirugía Vaginal de Clínica Las Condes, entre enero del 2006 y Junio del 2008. La mediana de edad del grupo en estudio fue de 55 años (30 a 91 años). En todas se clasificó el tipo de incontinencia (esfuerzo, mixta o urgencia) al ingreso, de acuerdo a la clínica (síntomas y signos) observada en la primera consulta. Luego se realizó urodinamia con el sistema monocanal (se midió la presión de retro-resistencia uretral y cistometría) y se clasificó el tipo de incontinencia de acuerdo a los parámetros obtenidos en el examen. Se compararon los resultados clínicos con los de la urodinamia.

      RESULTADO: En 420 pacientes con diagnóstico clínico de incontinencia de orina de esfuerzo, la urodinamia registró: 43 (tipo 0), 4 (I), 181 (II), 2 (III), 118 (II+III), 21 (0+detrusor hiperactivo), 26 (II+DH), 3 (III+DH) y 22 (II+III+DH). En 92 con incontinencia de orina mixta la urodinamia demostró 17 (0), 16 (II), 20 (II+III), 9 (0+DH), 12 (II+DH), 1 (III+DH) y 17 (II+III+DH). En 78 mujeres con incontinencia de urgencia la urodinamia registró 32 (normal), 2 (I), 5 (II), 5 (II+III), 27 (DH), 3 (II+DH) y 4 (II+III+DH).

      CONCLUSIÓN: La urodinamia monocanal MoniTorr® es un método objetivo para demostrar la incontinencia de orina, diagnosticada por método clínico. La urodinamia constituye un examen complementario muy útil en el estudio de la incontinencia de orina. El diagnóstico clínico puede ser diferente al diagnóstico objetivado por urodinamia. El estudio urodinámico permite planificar una solución adaptada a las características de cada paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno