Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La homocisteinemia materna como factor asociado al aborto espontáneo

  • Autores: M. Castilla Marchena, Jesús Joaquín Hinoja Elósegui, A. Carballo García, C. Donado Stefani, Juan Antonio López López, Juan M. Torres Martí
  • Localización: Progresos de obstetricia y ginecología: revista oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, ISSN 0304-5013, Vol. 56, Nº. 4, 2013, págs. 181-189
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción Dentro del concepto de «trombofilia» se agrupan una serie de trastornos hereditarios y/o genéticos del sistema coagulativo capaces de aumentar el riesgo de aborto de repetición. La hiperhomocisteinemia, incluida en este grupo, constituye una de las entidades mejor conocidas.

      Objetivos Los objetivos del presente estudio son explorar la asociación de la homocisteinemia materna con el aborto espontáneo (repetido o no), establecer la prevalencia de hiperhomocisteinemia entre las pacientes abortadoras y determinar el efecto que la suplementación preconcepcional y prenatal con folatos y vitamina B12 ejerce sobre la homocisteinemia.

      Material y métodos Estudio de casos y controles con apareamiento 1:1 por edad y antecedentes de aborto. Se determinó en todas ellas la homocisteinemia en ayunas, así como aquellas variables que podrían modificarla.

      Resultados y conclusión La homocisteinemia es significativamente mayor en abortadoras que en controles, aunque la tasa de pacientes hiperhomocisteinémicas en la serie es muy baja. Los datos sugieren un escaso papel terapéutico para los folatos y la vitamina B12.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno