Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


'Vencida a veces, nunca prisionera'. Georgina Herrera y Belkis Ayón: una poética de la autorrepresentación

  • Autores: Aída Elisabeth Falcón Montes
  • Localización: Kamchatka: revista de análisis cultural, ISSN 2340-1869, Nº. 1, 2013, págs. 197-211
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es analizar la representación de la mujer negra a través de la obra de la poetisa cubana Georgina Herrera y la grabadora Belkis Ayón, y el modo en que el discurso referido a su sexualidad, su raza y su género ha contribuido a formar el imaginario de la identidad nacional. Con el fin de articular el contexto histórico y social de la población negra en Cuba, establezco un breve itinerario que parte de mediados del siglo XX hasta el denominado Periodo Especial en los años 90 del pasado siglo. En una segunda fase, abordo el proceso de autorrepresentación en Herrera y Ayón mediante el análisis y la posterior comparación de sus producciones literarias y pictóricas respectivamente con el fin de desvelar las motivaciones que impulsan a ambas a elaborar un discurso poético que se sustenta en el legado ancestral africano. Como se verá, este estudio ofrece una visión de la problemática de la mujer negra desde una perspectiva feminista, cuyo tratamiento es abordado teniendo en cuenta su raza, su clase y su género.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno