Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lo que el ojo no ve: análisis de una experiencia

  • Autores: José Antonio García García, Rafael Huertas, Luis Gómez Robledo, Francisco Javier Perales Palacios, J. Romero
  • Localización: Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, ISSN-e 1697-011X, Vol. 7, Nº. 3, 2010, págs. 682-692
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Durante diez meses hemos realizado una actividad-exposición en el Parque de las Ciencias de Granada. En el espacio "Ventana a la Ciencia" la exposición "Lo que el ojo no ve" ha pretendido mostrar a la ciudadanía aspectos de la Óptica relacionados con los límites de la visión humana y los avances científicos que han permitido superar dichos límites. Ha sido una actividad didáctica, divulgativa e interactiva, que ha buscado fomentar la reflexión del visitante. El objetivo fundamental de este trabajo es analizar dicha experiencia, planteándonos si experiencias como ésta contribuyen a fomentar la cultura científica de la ciudadanía. Para realizar la evaluación de la misma se ha aplicado una encuesta a una muestra de los visitantes cuyos resultados muestran que más del 90% considera que ha aprendido de ella, al tiempo que la valoran como divertida. Así mismo, al pedírseles que la calificaran, lo han hecho con una nota media de 9 sobre 10. Por la experiencia vivida y por los resultados obtenidos, consideramos que actividades como ésta resultan de interés y debieran potenciarse como una vía válida para la divulgación científica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno