Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructura y caracterización de los recubrimientos galvanizados por inmersión en caliente, sobre Aceros.

Yraima Rico Oviedo

  • español

    Los galvanizados en caliente son recubrimientos que se aplican por inmersión de la pieza de Acero en el Zinc fundido o en sus aleaciones, ya sea en forma continua o en un proceso por lotes. El proceso de galvanizado por inmersión en caliente es uno de los métodos más utilizados para la protección del Acero, contra la corrosión. Los procesos metalúrgicos que tienen lugar durante el mismo son bastante complejos, debido a la cantidad de factores y fenómenos que este proceso involucra. Este trabajo tiene como objetivo, realizar una revisión de las variables que influyen en la estructura de los recubrimientos galvanizados por inmersión en caliente, sobre Aceros y las técnicas utilizadas para la caracterización de estos. Con esta revisión se ha encontrado que la variable más ampliamente estudiada es la composición química del baño y que la velocidad de enfriamiento de la pieza, luego de retirada del baño líquido, y su influencia sobre la estructura del recubrimiento; ha sido poco discutida en los trabajos de investigación revisados. Por otra parte la Microscopia Electrónica de Barrido (SEM) y la Espectroscopia de Energía Dispersiva (EDS) son las técnicas más comúnmente utilizadas, sin embargo se considera que el STEM es la técnica más idónea a la hora de obtener resultados cuantitativos de la composición química de las fases en el recubrimiento.

  • English

    They are hot dip galvanized coatings applied by dipping the piece of steel in molten zinc or their alloys, either continuously or in a batch process. The process of hot dip galvanizing is one of the methods used to protect the steel from corrosion. Metallurgical processes taking place during the same are quite complex, because the number of factors and phenomena that this process involves. This work aims to conduct a review of the variables that influence the structure of the coating hot-dip galvanized on steels and techniques used to characterize them. This review has found that the most widely studied variable is the chemical composition of the bath and the cooling rate of the piece, after removal of the liquid bath, and its influence on the structure of the coating, has been little discussed in the reviewed research papers. Moreover Scanning Electron Microscopy (SEM) and Energy Dispersive Spectroscopy (EDS) techniques are most commonly used, however it is considered that the STEM technique is most suitable when quantitative results of the chemical composition phase in the coating.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus