Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño y desarrollo de escenarios de simulación clínica: análisis de cursos para el entrenamiento de anestesiólogos

  • Autores: José María Maestre Alonso, Rodrigo Sancho Carrancho, José Luis Rábago Moriyón, Alejandro Martínez Arce, Elena Rojo Santos, Ignacio del Moral Vicente-Mazariegos
  • Localización: FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, ISSN-e 2014-9840, ISSN 2014-9832, Vol. 16, Nº. 1, 2013, págs. 49-57
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. La simulación se está integrando en los programas docentes de los residentes y en la formación continuada de los especialistas. El objetivo de este artículo es identificar y estandarizar las mejores prácticas para rediseñar e implementar un escenario de simulación clínica.

      Materiales y métodos. Se analizan los cursos realizados para la especialidad de Anestesiología y Reanimación en el Hospital Virtual Valdecilla durante el período septiembre 2008-junio 2011.

      Resultados. Se revisan un total de 104 escenarios correspondientes a 14 cursos de formación continuada de médicos especialistas, y 13 realizados para el programa de integración de la simulación clínica en el programa formativo de los residentes. Se identifican y estandarizan las fases seguidas para el diseño, puesta en marcha y posterior refinamiento de cada escenario, así como los criterios utilizados para la toma de decisiones en cada una de ellas.

      Conclusiones. En nuestra experiencia, el análisis correcto de los objetivos docentes, y que éstos sean la guía para el diseño de un escenario clínico, es el factor individual más importante para el éxito de un programa de simulación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno